
Conociendo un poco más a Komú Travel en Fitur 2022
En Fitur 2022 tuvimos la oportunidad de conversar sobre turismo comunitario con Pablo Menéndez, uno de los miembros fundadores de Komú Travel.
En Fitur 2022 tuvimos la oportunidad de conversar sobre turismo comunitario con Pablo Menéndez, uno de los miembros fundadores de Komú Travel.
Sudamérica destaca con sus experiencias y relatos de turismo sostenible y comunitario: se lleva 5 de 17 premios en la ITB Berlín.
Turismo sostenible, turismo comunitario, ecoturismo, turismo responsable, turismo
equitativo… Estos términos están por todas partes y, sin embargo, siguen siendo relativamente
desconocidos en su esencia.
El turismo comunitario ha tenido mucho influencia durante esta año 2021. Descubre las cinco noticias más leídas sobre esta temática.
La tolerancia es uno de los valores clave del turismo de inmersión porque logra una relación estrecha con el anfitrión y rompe prejuicios.
Conversamos con Carlota Morales y Rosselin Rodríguez de Planeterra, organización sin ánimo de lucro que trabaja para fomentar el turismo comunitario.
La creación de redes de turismo comunitario ha surgido como una estrategia para ganar fuerza a través de la solidaridad, la colaboración y la búsqueda del bien común.
“La Komunidad” reúne a diferentes actores del turismo comunitario con el objetivo de conectar el sector y generar acciones colectivas.
Planeterra busca a través de esta red cambiar la cara de los viajes poniendo a las comunidades en el centro de los esfuerzos del turismo.
Claudio Barrientos nos habla sobre cómo a través de la innovación social diversifican la economía de la pesca artesanal en la Región de los Ríos.