
Cómo aprovechar los desechos textiles del hotel
Este proyecto de upcycling apuesta por aprovechar los desechos textiles de los hoteles, con un impacto positivo mediambiental y social
Este proyecto de upcycling apuesta por aprovechar los desechos textiles de los hoteles, con un impacto positivo mediambiental y social
Empresas españolas pioneras hablan de cómo la innovación, la digitalización y la Inteligencia Turística son un motor para el turismo
¿Se puede hablar de turismo sostenible cuando hay que repensar completamente su modelo? Quizá la respuesta está en el turismo regenerativo.
Un escenario turístico innovador puede garantizar en el futuro el liderazgo español a nivel mundial, con el valor añadido de una mayor competitividad.
Las tres relaciones son un puente para transitar el cambio de paradigma, desde la sustentabilidad, hacia la regeneración.
Es deseable y necesario que todos los planes que afloren de ahora en adelante se proyecten de manera accesible para que sean replicados.
El programa está diseñado para dar apoyo a los alojamientos colaboradores que se esfuerzan por superar por ser más sostenibles.
Algunos de los temas tratados en el Encuentro Internacional de Turismo fueron el turismo regenerativo y la gestión sostenible de los destinos turísticos.
Si en 2030 habrá en el mundo 700 millones de aparatos de aire acondicionado, debemos pensar en cómo mejoramos su eficiencia.
10 empresas sociales participarán para ganar un subsidio de hasta 500,000 euros del fondo que Booking destina a la innovación y el turismo sostenible.