
Trip4Real, Turismo alternativo y economía colaborativa
Las plataformas de la llamada economía colaborativa no paran de crecer, lo que está creando nuevas empresas ligadas al turismo ofreciendo servicios alternativos al turismo de masas.
Las plataformas de la llamada economía colaborativa no paran de crecer, lo que está creando nuevas empresas ligadas al turismo ofreciendo servicios alternativos al turismo de masas.
Los expertos de todos los ámbitos advierten que las subidas de temperaturas a medio plazo va a tener consecuencias, casi con total seguridad, en la actividad económica de toda Europa.
El monocultivo del turismo, como cualquier monocultivo, se ha mostrado como una gran debilidad en el marco de la crisis social provocada por la pandemia.
Con una oferta a la baja y una demanda muy posiblemente a la baja, el mercado turístico se verá reducido a niveles de hace 50 años.
Trece naciones mostraron su disposición de adelantar una recuperación económica acorde con lo estipulado en el Pacto Verde Europeo.
Resumen de las recomendaciones de la OMT, la OMS y del sector privado para el sector turístico ante la actual crisis de la COVID-19.
Un sistema de pago turístico a dos niveles, donde los locales pagan menos por el mismo producto, puede ser una forma de implementar prácticas de turismo sostenible y proteger recursos locales
Iniciativas como bancos de desarrollo comunitario, microfinanzas solidarias, monedas complementarias, esquemas de ahorro basados en la comunidad y otras soluciones innovadoras serán discutidas como alternativas para el turismo.
Las plataformas de la llamada economía colaborativa no paran de crecer, lo que está creando nuevas empresas ligadas al turismo ofreciendo servicios alternativos al turismo de masas.
Los expertos de todos los ámbitos advierten que las subidas de temperaturas a medio plazo va a tener consecuencias, casi con total seguridad, en la actividad económica de toda Europa.