Emprendimientos de la Costa Oaxaca – Chiapas se unen para “cultivar su destino” de manera sustentable
Empresas sociales de Chiapas – Oaxaca trabajan juntas con el propósito de conservar la diversidad biocultural del territorio
Empresas sociales de Chiapas – Oaxaca trabajan juntas con el propósito de conservar la diversidad biocultural del territorio
Casos de buenas prácticas entorno al cambio climático, integrando la sostenibilidad en todos los aspectos de sus proyectos
El parque natural de Somiedo acogerá una nueva edición de este célebre Encuentro de Turismo de Observación de la Naturaleza Cantábrica
La ley de creación de la Agencia Catalana de la Natura es muy necesaria para la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad.
La ruta de los parques de la Patagonia genera un compromiso social y da la oportunidad económica de un desarrollo de los parques que son patrimonio natural.
La Red Costarricense de reservas naturales privadas es una iniciativa privada dedicada a la preservación de la naturaleza y la protección de la tierra.
La Diputación de Granada une la conservación del patrimonio y la promoción del turismo sostenible para hacer un uso eficiente de sus recursos.
La empresa inicia una investigación para proporcionar una serie de directrices destinadas a ayudar a los viajeros y operadoras de viajes a identificar criaderos de tortugas genuinos o corruptos.
El acompañamiento a los emprendedores que quieren recuperar oficios locales es clave para el Parque Iberá, en Argentina. Propósito: reintroducir la fauna extinta, frenar la migración de los más jóvenes, y ganar aliados para la conservación del medio ambiente.
En la comunidad de La Escobilla, en el Pacífico Mexicano, un grupo de personas han encontrado en el ecoturismo una opción de conservación, divulgación y educación para la protección de 3 especies de tortugas marinas en peligro de extinción