
Olimpiadas de Brasil 2016 tendrán “pasaporte verde”
Los 500 mil visitantes que según cálculos previos asistirán a los Juegos Olímpicos 2016 recibirán un pasaporte que los compromete a ser más responsables con el medio ambiente
Los 500 mil visitantes que según cálculos previos asistirán a los Juegos Olímpicos 2016 recibirán un pasaporte que los compromete a ser más responsables con el medio ambiente
Una investigación exclusiva de National Geographic desvela el sufrimiento animal generalizado en las ciudades portuarias de la Amazonia.
A partir de los datos estadísticos disponibles se puede realizar una primera aproximación al trabajo turístico en Brasil, caracterizado por una fuerte precariedad.
Marianne Oliveira nos proporciona tres razones por las cuáles el turismo puede ser una herramienta importante para empoderar a las mujeres. Así lo visualiza a través de su operadora de turismo comunitario Vivejar, en Brasil.
Elisa Spampinato nos cuenta su experiencia e investigación académica sobre el turismo de favelas en Río de Janeiro (Brasil), y cómo este tipo de turismo puede ser responsable si se convierte en una oportunidad real para la comunidad local
Iniciativas como bancos de desarrollo comunitario, microfinanzas solidarias, monedas complementarias, esquemas de ahorro basados en la comunidad y otras soluciones innovadoras serán discutidas como alternativas para el turismo.
Presentamos el nuevo portal ‘Eco @ Rio’ una página web dedicada a destacar iniciativas de turismo sostenible en el estado de Río de Janeiro (Brasil).
Conoce la historia de Alex Damico su empresa Ciribaí Turismo de Aventura y el estado actual del turismo sostenible en Ilhabela
Los 500 mil visitantes que según cálculos previos asistirán a los Juegos Olímpicos 2016 recibirán un pasaporte que los compromete a ser más responsables con el medio ambiente