
Encontrarse es un hecho esencial para el desarrollo del turismo comunitario
El Encuentro Digital de Turismo Comunitario Latinoamericano ha generado un espacio necesario de encuentro, cada reunión, debate o conversación.
El Encuentro Digital de Turismo Comunitario Latinoamericano ha generado un espacio necesario de encuentro, cada reunión, debate o conversación.
Brian Mullis nos cuenta cómo el turismo de propiedad comunitaria en Guyana genera un impacto positivo en las comunidades locales.
Hablamos con Marilyn Velásquez, fundadora de la agencia de turismo comunitario Nuevos Caminos Travel que opera en Chachapoyas, Perú.
Ramiro Ragno participará en la sesión “Turismo Comunitario y mercados de proximidad”. A continuación, nos explica la importancia y las implicancias del turismo doméstico para el desarrollo regional.
Las monedas locales instauradas en comunidades ayudan a implementar un modo de vida colaborativo y respetuoso con el medioambiente.
El desarrollo del turismo comunitario es una oportunidad para el buen vivir de las comunidades receptoras como de los visitantes.
En regiones de Latinoamérica la violencia ha sido un elemento de vivencia cotidiana y el turismo rural comunitario ha ayudado en los procesos de paz.
En Argentina existe una variada oferta de turismo comunitario en distintas regiones del país. Roxana Hruby nos cuenta algunos ejemplos.
Ecomapu es un Operador Turístico sustentable ubicado en Valparaíso que desarrolló la primera ruta de Turismo Comunitario urbana de Chile.
Rocío Rojas comparte algunos puntos clave de un análisis que confirma la existente necesidad de reforzar el desarrollo del turismo indígena en Perú.