
Entrevista a Blanca Zayas, sobre el programa Ecolíderes de TripAdvisor España
“Cada vez más, los viajeros dan más importancia a que un alojamiento cuente con credenciales eco-sostenibles.” Blanca Zayas
“Cada vez más, los viajeros dan más importancia a que un alojamiento cuente con credenciales eco-sostenibles.” Blanca Zayas
El secretario de Turismo del Gobierno de México ha participado, días atrás, en el lanzamiento de una herramienta de geoturismo, nueva forma de promoción que coloca a los destinos a la vanguardia en temas de comunicación.
Los viajeros comenzaron a cruzarse con otros adjetivos en sus lecturas y descubrieron que los viajes podían ser también “sostenibles” o “responsables”, y el turismo podía ser incluso “ecoturismo”.
Cada actividad humana produce una “huella de carbono” = una cantidad total de gases de efecto invernadero. La huella podría medirse en forma aproximada y permitir que cada viajero o empresa calculen cuál sería el total de emisiones de carbono ocasionadas por sus actividades para un período de tiempo determinado.
Que si es el turismo responsable es solo un nicho de mercado, que se trata solamente de cuidar el medio ambiente, que si ser un viajero responsable es complicado y costoso, algunos de los mitos del turismo responsable.
El punto de partida de este libro es una pregunta: ¿Realmente estamos dando los pasos necesarios para conseguir una industria turística responsable y sostenible? La respuesta nos las dan representantes de diversas empresas, administraciones, instituciones de formación, entidades de innovación, ONGs, agencias de viajes especializadas, colectivos, o proyectos sociales
Turismo sostenible, turismo comunitario, ecoturismo, turismo responsable, turismo
equitativo… Estos términos están por todas partes y, sin embargo, siguen siendo relativamente
desconocidos en su esencia.
Google ha anunciado en su blog una novedad en sus opciones de búsqueda de alojamiento: comenzará a identificar a los hoteles sostenibles.
Existen varios conceptos para aportar responsabilidad digital en la comunicación del marketing turístico e ir hacia una de transición ecológica digital.
El turismo es un sector muy anclado en la dimensión tecnológica que hoy experimenta a su vez reflexiones y problemáticas medioambientales.