Fiji va más allá del desarrollo sostenible

[dropcap]F[/dropcap]iji y otras naciones insulares podrían sobrepasar a los países desarrollados, convirtiéndose en modelos para un futuro más que sostenible – un futuro transformador – que nutre el mundo natural y al mismo tiempo provee los recursos que la humanidad necesita y disfruta.

Las Naciones Unidas llaman a estas islas Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, o SIDS (por sus siglas en inglés). Otros prefieren el término Grandes Estados Insulares Océanos. Sea cual sea su denominación, en esta región, tanto la ecología como la economía tienen mucho espacio para crecer.

La República de Fiji es un archipiélago de más de 330 islas, de las cuales 110 están permanentemente habitadas, y más de 500 islotes, con una superficie total de unos 18.300 kilómetros cuadrados. Más del 85 por ciento de la población de Fiji, un total de 860.000 personas, viven en las dos islas principales: Viti Levu y Vanua Levu.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por International Daily Newswire. Puedes leer la noticia completa en: Fiji spearheads development beyond the sustainable