People, not monuments, are the places of memory – Jochen Gerz

Día Internacional de Conmemoración del Holocausto

Con cada cuestionamiento de esta historia, con cada ataque a la memoria de las víctimas, se alimenta el auge del antisemitismo y del discurso de odio, lacra cotidiana para las comunidades judías de todo el mundo. Por tanto, debemos estar más alerta que nunca. Es nuestra responsabilidad común proteger la verdad y mantener viva la memoria de todas las personas que sufrieron a causa del régimen nazi; apoyar la investigación y la documentación, para responder con la realidad de la historia a las fantasías de los fanáticos; estudiar y enseñar el Holocausto, para que la educación prevenga el antisemitismo y toda forma de racismo.”  Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados Miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación.

Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio. Debido a que los genocidios y otros crímenes atroces siguen ocurriendo en varias regiones del mundo, y como estamos presenciando un aumento mundial del antisemitismo y de los discursos de odio, esto nunca ha sido tan relevante.

Campaña para 2022: Memoria, dignidad y justicia

Es el lema de las Naciones Unidas para la Semana de Conmemoración del Holocausto en 2022. La campaña se centra en recordar y escribir la historia para aportar dignidad y justicia a quiénes vivieron aquella barbarie y a quiénes murieron. Las acciones conmemorativas y educativas que se van a desarrollar se centran en destacar las acciones emprendidas por los supervivientes en los años posteriores a la devastación, para así reclamar sus derechos, su patrimonio cultural y su historia, además de su dignidad.

Gérmenes del odio: xenofobia, antisemitismo y discriminación de género

Actualmente, se han propagado en la sociedad otros tipos de discriminación, más allá de aquellas promovidas por grupos neonazis o de supremacistas blancos. Hoy el mundo tiene que lidiar con problemas como la xenofobia, la discriminación de género u orientación sexual.

¿Qué es la xenofobia?

La xenofobia es un temor irracional hacia los extranjeros, lo cual provoca rechazos e incluso puede conducir a actos violentos como maltrato, violación de los derechos básicos de la persona e incluso la muerte del individuo.

Se dice que es irracional, puesto que no necesariamente existen bases que justifiquen el odio o rechazo hacia la persona diferente, más allá de su idioma, color de piel o condición de extranjero.

La xenofobia es uno de los problemas de la actualidad que puede desencadenar crímenes de odio, debido al alto número de inmigrantes que se han visto en la necesidad de abandonar su país bien sea por situaciones bélicas, problemas políticos o falta de oportunidades en el lugar de donde provienen.

What is history? An echo of the past in the future; a reflex from the future on the past. Victor Hugo


Este articulo es un resumen de la noticia original publicada en Unesco. org Día Internacional de Conmemoración del Holocausto

 10 total views