Trece nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO en Asia, Europa y América del Norte

[dropcap]E[/dropcap]l Consejo Ejecutivo de la UNESCO otorgó la homologación como Geoparques Mundiales de la UNESCO a 13 sitios representativos de la estructura geológica del planeta. La Red Mundial cuenta desde ahora con 140 geoparques mundiales, repartidos en 38 países.

Los geoparques son territorios que se apoyan en iniciativas locales para impulsar el desarrollo sostenible, en particular gracias al turismo. Desempeñan un papel positivo en la observación y la sensibilización al cambio climático y a posibles desastres naturales. También ayudan a elaborar estrategias de atenuación de los efectos de estas catástrofes.

La homologación de un geoparque por parte de la UNESCO permite a estos lugares y a las poblaciones que en ellos viven ensalzar su patrimonio geológico y humano, y reforzar las actividades de sensibilización a este patrimonio. Pertenecer a la Red Mundial les permite también intercambiar experiencias y buenas prácticas con otros miembros de la misma.

Conoce cuáles son y qué características tienen los 13 nuevos geoparques homologados por la UNESCO.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por UNESCO: “Trece nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO en Asia, Europa y América del Norte”.

 3 total views