Turismo y cambio climático: la hora del despertar

Vivimos tiempos inciertos en un contexto de crisis sistémica, donde el cambio climático es un reto y un objetivo para el que ya existen herramientas, leyes, tecnología y una clara hoja de ruta. No obstante, estamos aún inmersos en un periodo de transición, donde el modelo obsoleto y el ambicioso conviven malamente en un tira y afloja.

Con respecto al turismo, estamos en el momento cúspide de re-diseñar el sector y para ello tenemos que poner la acción climática en el centro de la espiral. El mensaje de la ciencia es claro, y los gobiernos de muchos países ya han iniciado procesos para trabajar hacia los objetivos del Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la acción climática.

En Europa el Green Deal y en España la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética van a jugar un papel decisivo para alcanzar las Contribuciones Nacionales y los objetivos de reducción de emisiones con horizonte 2030 y 2050. El turismo, al ser responsable del 12% del PIB español, no debe quedarse atrás en esta transición. Es más, al ser un sector que depende altamente de la buena climatología, la conservación de atractivos naturales y culturales y comunidades de acogida resilientes, es en su propio interés liderar la descarbonización de la economía y  la acción climática.

El poder de los viajes para transformar formas de vida es una realidad.  Estamos en el segundo año de una década decisiva para descarbonizar la economía, y el turismo sostenible tiene el potencial de ofrecer productos y servicios transformadores tanto para el visitante como para la población local.

Introducción a la interrelación entre el turismo y el cambio climático

Sin un planeta sano, no existe la vida. No existe el turismo. Desde Travindy podemos diseñar un curso completo, formaciones, talleres o ponencias sobre la interrelacion del turismo y el cambio climático, ofreciendo respuestas locales para empoderar a los estudiantes y futuros líderes del sector a diseñar un turismo bajo en emisiones.

¿Te interesa? Contacta con nosotras a través de [email protected] y síguenos en YouTube para aprender más sobre el tema con nuestras Píldoras de Conocimiento Compartido.

 7 total views