[dropcap]E[/dropcap]spaña es el país de la Unión Europea con mayor biodiversidad, con casi el 30% de su territorio, lo que posiciona al país con una gran ventaja competitiva como destino turístico. Quedan 4 años para que se cumpla el Plan Sectorial de Turismo y Biodiversidad 2014-2020, del que queda mucho por hacer según SEO/Birdlife. La organización apremia a la administración competente a trabajar en el impulso del turismo de naturaleza y para ello presenta números. Solo los espacios terrestres de la Red Natura 2000 tienen un potencial de ingresos de más de 3.700 millones de euros anuales.
El Plan Sectorial de Turismo y Biodiversidad busca “poner en valor la biodiversidad de España para impulsar el turismo de naturaleza como actividad económica generadora de empleo, asegurando siempre la correcta conservación de los valores naturales del territorio”. Aún queda mucho por hacer. Según el útlimo Eurobarómetro “Preferencia de los europeos hacia el turismo“, el turismo de naturaleza es la cuarta motivación de los españoles para viajar, con un 23%, por debajo del turismo de visita a amigos y familiares, del turismo de sol y playa y del turismo cultural.
Si quieres saber más sobre la Red Natura 2000 en España, te recomendamos ver la serie documental producida por SEO/BirdLife. Cada uno de los 28 capítulos de la serie muestran historias reales de personas que viven y trabajan en los territorios de la Red Natura 2000. Accede a la serie aquí.
Puedes seguir leyendo el artículo original de SEO/Birdlife: Cuatro años para conseguir que España se convierta en un destino de naturaleza de 3.700 millones anuales
Save
Save
3 total views