Marketing en turismo responsable ¿incompatibilidad o necesidad?

[dropcap]E[/dropcap]l marketing (o mercadotecnia) es una disciplina víctima del híper-consumo. En efecto, es visto como una forma de manipulación no compatible con la ética del desarrollo sustentable o sostenible por culpa de varias prácticas engañosas, de las ventas presionadas, de productos de mala calidad generando insatisfacción, etc.

Pero en realidad, se puede utilizar de manera ética y responsable y es imprescindible para penetrar de manera eficiente en el mercado. Recordemos que el turismo sustentable tiene un enfoque transversal y no es un nicho de mercado, es decir que se aplica a toda la cadena turística y todos los mercados y gamas.

¿Cuales son los frenos actuales a las ofertas en turismo responsable?

Podemos resaltar 4 grandes frenos a los que un destino o un prestatario sustentable se podría enfrentar :

  • El miedo a la trampa;
  • El rechazo a las obligaciones;
  • El desconocimiento del tema y la falta de información;
  • La insuficiencia de una oferta visible y accesible.

¿Por qué no podemos evitar el marketing?

  • El seguimiento de las tendencias es esencial para actualizar su oferta y ubicarse en el mercado y esto es un etapa del marketing.
  • Hoy, sin la gestión del e-turismo y el web-marketing, el producto o destino es invisible y casi inexistante.
  • Es necesario saber comunicar de manera eficiente sobre los beneficios para el cliente además de los beneficios ambientales y socio-económicos.
  • Una comunicación eficiente y transparente es una prueba de la autenticidad que buscan los turistas en su experiencia de viaje.

¿Para qué sirve el marketing en el turismo sustentable?

1) Construir productos atractivos :

  • El turismo responsable es percibido como un plus pero todavía no como algo prioritario para todo el mundo. El simple hecho de ser responsable o sustentable no es suficiente para cumplir con las expectativas de los turistas.
  • El marketing es la clave para construir una oferta de calidad correspondiente a las expectativas de los turistas. Los turistas quieren ser libres de obligaciones durante sus vacaciones porque están fuera de un cotidiano lleno de responsabilidades y obligaciones.

2) Comprender el mercado a través de las múltiples herramientas del marketing :

  • La comprensión del mercado es esencial para poder adaptar la comercialización de la oferta a nivel internacional

3) Alcanzar un público no sensibilizado :

  • Una oferta atractiva para todos en turismo sustentable es la clave para sensibilizar la gente no iniciada al turismo responsable. Podría tener reticencias al principio pero volverse adepta al final de su experiencia. Convencer y Conservar su público para nuevas ofertas es fundamental para la subsistencia turística de una empresa o un destino.

Al fin y al cabo, el marketing no es un mal en si. Podemos y debemos utilizarlo de manera responsable, ética y transparente. Como toda herramienta depende de la forma en que la manejamos. Además, un reto como el desarrollo sustentable no puede escapar del marketing para ser visible y reconocido por todos. ¡Es momento de construir una estrategia de marketing!

Puedes encontrar la fuente original de este articulo, el cual ha sido reproducido con permiso de la autora Isabelle Rohan, en la página de Infotur Responsable.

 3 total views