4 CCAA españolas con graves carencias en protección de la naturaleza, según WWF

[dropcap]L[/dropcap]a organización WWF, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 que tuvo lugar el pasado 21 de mayo, presentó un ranking según el grado de desarrollo de los planes de gestión estos espacios protegidos. Según el informe, Galicia, Andalucía, Cantabria y Madrid obtienen los peores resultados, presentando graves carencias. Los mejores resultados los logran el País Vasco, Baleares, la Comunidad Valenciana y La Rioja. WWF insiste en que es imprescindible mejorar la calidad de estos planes de gestión y pide una aplicación urgente de las directivas europeas de naturaleza.

Fuente: WWF
Fuente: WWF

El informe ‘Naturómetro 2016’ de WWF se basa en el contenido de 312 planes de gestión de la Red Natura 2000 en España, tanto aprobados como a punto de aprobarse, lo que representa el 22% de los planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y destaca dos graves deficiencias comunes que suponen un incumplimiento de la normativa europea. Por un lado se trata, en general, de meras declaraciones de intenciones sobre el papel pero poco operativas y, por otro, no cuentan con la financiación necesaria para llevarse a cabo.

Aunque WWF reconoce el gran avance que ha supuesto para la biodiversidad el hecho de haber aprobado ya casi el 60% de planes de gestión de Red Natura 2000, también denuncia que el 40% restante, cerca de 700 espacios, no tienen plan de gestión aprobado, como obliga la Directiva Hábitat 92/43/CE. Por este incumplimiento la Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España y se está a la espera de la resolución final, lo que puede suponer sanciones económicas por no proteger adecuadamente el patrimonio natural.

Accede a la noticia completa de WWF España: WWF suspende a 7 CCAA por incumplir las directivas de protección de la naturaleza

 4 total views