IV Plan Estratégico del Puerto de Barcelona pone énfasis en sostenibilidad económica, medioambiental y social

Fuente: Portal Portuario

El IV Plan Estratégico 2021-2025 del Puerto de Barcelona, en España, tiene como primera misión la generación de bienestar y prosperidad a los ciudadanos, por lo cual pondrá énfasis en la sostenibilidad económica, medioambiental y social.

Este Plan Estratégico se concreta en un objetivo general, con tres metas cuantificables. En cuanto a sostenibilidad económica se fija el objetivo de crecimiento del valor del comercio exterior que pasa por el Puerto de Barcelona hasta los 70.000 millones de euros en 2025 (actualmente es de 65.000 millones de euros).

Por su parte, en cuanto a sostenibilidad medioambiental se refiere, el objetivo es tener el 50% de los muelles de contenedores y ro-ro electrificados y disponer de una red provisional y conexiones OPS consolidadas o con proyectos de electrificación en marcha.

Y con respecto a la sostenibilidad social, se quiere incrementar el capital humano hasta las 40.000 personas trabajando diaria o regularmente en el puerto.

El camino marcado por este IV Plan Estratégico tendrá como consecuencia “un puerto que deberá modernizado las infraestructuras; que habrá generado actividad económica y apoyado el tejido productivo; un puerto que mantendrá el crecimiento económico, que es imprescindible. Nuestro Plan Estratégico, pues, hará posible una sociedad más próspera, un puerto más verde y un puerto más humano “, aseguró la presidenta del Puerto de Barcelona durante su intervención.

Generar bienestar y prosperidad a la sociedad

La nueva misión del Puerto de Barcelona es: “generar prosperidad en nuestra comunidad, incrementando la competitividad de nuestros clientes mediante la provisión eficiente y sostenible de servicios logísticos y de transporte”.

La sostenibilidad se incorpora desde sus tres vertientes – medioambiental, económico y social y, conectando directamente con esta última, define que el objetivo del puerto es la creación de bienestar para la comunidad que lo conforma y lo acoge, mediante la realización de las funciones de puerto y hub logístico.

Objetivos Estratégicos

Fruto de esta misión y visión, el IV Plan Estratégico ha establecido 12 objetivos estratégicos, que se desarrollan en diferentes objetivos operativos -concretos y quantificables- y que se basan en los tres pilares de la sostenibilidad. De este modo, el Puerto de Barcelona reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Estos objetivos se orientan hacia el impulso de la transición energética (generación de energías renovables, electrificación de muelles, fomento de combustibles más limpios, etc.) que facilite la descarbonización de la actividad portuaria y minimice su impacto en el entorno y en las personas; el incremento de la competitividad del puerto mediante la diversificación del negocio portuario y la diferenciación de la oferta de servicios, basándose en la innovación, la digitalización y la capacidad de adaptarse a los cambios, al tiempo que se atrae nueva actividad logística; y potenciar el capital humano, promoviendo la formación específica y de calidad y facilitando la generación de focos de conocimiento en sectores como el logístico y de la economía azul.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Portal Portuario: IV Plan Estratégico del Puerto de Barcelona pone énfasis en sostenibilidad económica, medioambiental y social.

 3 total views