Un seminario analiza la riqueza sostenible de nuestros geoparques

[dropcap]S[/dropcap]evilla acogerá del 24 al 26 de noviembre el primer Seminario Internacional de Turismo Sostenible y Geoparques, para difundir la riqueza ecológica de estos espacios naturales y su explotación turística en clave de sostenibilidad. Al congreso asistirán más de un centenar de participantes, entre técnicos y responsables de las distintas administraciones públicas, gestores de geoparques y profesionales turísticos que operan en ellos.

Esta iniciativa pretende concienciar sobre la importancia de la conservación y promoción del patrimonio natural y cultural del territorio, así como reforzar y apoyar un modelo sostenible que permita mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los municipios integrados en estos espacios protegidos, generando nuevas oportunidades laborales. También se persigue dar a conocer la repercusión social y económica que conlleva la declaración de un geoparque mundial de la Unesco, un sello que equivale en importancia a otras figuras como Patrimonio de la Humanidad o Reserva de la Biosfera.

Tres de los 24 parques naturales andaluces han sido designados Geoparques Globales de la Unesco: Cabo de Gata-Níjar, Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Diario de Sevilla: “Un seminario analiza la riqueza sostenible de nuestros geoparques”.

 3 total views