Las Islas Baleares finalizan 16 proyectos sostenibles gracias a la tasa turística

Desde 2016, cuando las Islas Baleares implantaron la tasa turística (Impuesto de Turismo Sostenible), el archipiélago balear se ha enfocado en promover el turismo sostenible y la conservación de su territorio en cada una de las islas. Gracias a esta recaudación, han conseguido finalizar un total de 16 proyectos sostenibles. Con ello, de los 108 que hay actualmente activos, se han completado 62 proyectos por un importe total de 52.207.177 euros.

La implementación del ITS tiene como fin último la implementación de proyectos sostenibles que compensen el impacto medioambiental y territorial del turismo. A través de diferentes iniciativas las islas apuestan por el cuidado del medio ambiente, la promoción del turismo sostenible, el cuidado del patrimonio histórico y el apoyo a la investigación científica, formación de empleo y acceso a alquiler social.

Entre los proyectos ITS puestos en marcha a lo largo de los últimos años y finalizados recientemente se encuentran iniciativas enfocadas a proteger el patrimonio cultural y gastronómico y medio ambiente; proyectos para de rehabilitación de estructuras; así como de desestacionalización turística, entre otros.

Cuidando el patrimonio gastronómico, cultural y natural

Este proyecto busca fomentar la desestacionalización mediante la creación y consolidación de nuevos productos que también fomenten los atractivos de las islas durante el invierno. Así, se han puesto en marcha diferentes acciones de apoyo al patrimonio gastronómico de las Illes Balears a través de actividades como showcooking, street market, participación en ferias y workshops, entre otras. Asimismo, engloba actividades relacionadas con la gestión y difusión del patrimonio cultural y natural; mediante la creación de una aplicación móvil para identificar y detallar las características principales de los yacimientos arqueológicos visitables, entre otras medidas.

Protegiendo los espacios naturales a través de la información

Las Islas Baleares son un destino donde la naturaleza hace gala de su exultante belleza; y es necesario poder ofrecer información adecuada sobre las características de los espacios naturales protegidos para promover su conservación.

Este proyecto se ha desarrollado con el fin de poner en valor la importancia de informar de las características de cada espacio natural protegido. Con ello se quiere promover acciones beneficiosas; como evitar el abandono de residuos en estos lugares, a fin de conservar su belleza intacta a lo largo de los años.

Haciendo frente a la escasez del agua

También se ha conseguido ejecutar el proyecto de la desaladora de Formentera, con el objetivo de poder hacer frente a la escasez de agua. Este fenómeno se produce como consecuencia del exceso de población, de actividad turística y de demanda de regadío para las actividades agrícolas; así como por los efectos del cambio climático. De este modo, la desaladora busca potabilizar y abastecer las zonas costeras a fin de revertir los efectos de la escasez.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Inout Viajes: «Las Islas Baleares finalizan 16 proyectos sostenibles gracias a la tasa turística»