Creación de la Agencia Catalana de la Natura

Agencia Catalana de la Natura

2020 es un año que marca la realidad de la crisis climática y la de biodiversidad de forma muy próxima y, sin duda, tan sólo se conseguirá salir de estas crisis con cambios reales en los modelos actuales económicos y sociales. La Agencia Catalana de la Natura, recién aprobada en el Parlament de Catalunya, es un importante avance respeto a las últimas décadas en materia de conservación de la biodiversidad.

Desde 2010 se ha producido una debacle en las políticas relacionadas con el patrimonio natural en Cataluña, lo que ha ocasionado una disfunción ambiental acompañada de una infradotación presupuestaria y de personal. El resultado es una grave pérdida de biodiversidad, la degradación y de abandono de espacios naturales protegidos y, en consecuencia, una pérdida de oportunidades económicas, sociales y ambientales. Desde 2011, en Cataluña no hay un Departamento de Medio Ambiente con plenas competencias para desarrollar las políticas ambientales que en el siglo XXI la sociedad catalana exige y se merece.

SEO/BirdLife celebra la aprobación de la ley de creación de la Agencia catalana de la Natura y pide valentía para afrontar los retos asociados, concretamente:

  • La puesta en marcha de la agencia.
  • La necesaria dotación de un Fondo de Patrimonio Natural y de la revisión y actualización de las leyes ya desfasadas que afectan al medio natural.
  • La creación de un Departamento de Medio Ambiente único, con plenas competencias para desarrollar las políticas ambientales.
  • La aprobación urgente de la Ley y de la Estrategia del Patrimonio Natural y la Biodiversidad de Cataluña (en cumplimiento de lo establecido en el Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas, de 1992, el Plan 2011 a 2020 que lo desarrolla y la Estrategia 2020 sobre Biodiversidad de la Unión Europea).
  • La aprobación de todos los planes de recuperación y conservación de las especies amenazadas que SEO/BirdLife reclama desde hace décadas -que permitirían desarrollar herramientas de gestión de conservación de sus poblaciones-.
  • La aprobación del Catálogo de Fauna Amenazada de Cataluña, como instrumento legal para la protección de las especies.
  • La mejora del estado de conservación de las masas de agua, tanto de las cuencas internas como de la del Ebro, así como la implementación de medidas para la correcta gestión de los sedimentos.
  • El desarrollo efectivo de los Planes de Gestión de los Espacios Natura 2000, que en algunos casos como los Espacios Natura 2000 esteparios de Cataluña (aprobados en 2010), no han sido desarrollados, por lo que no han alcanzado sus objetivos de conservación.
  • El fomento de actividades productivas en las que prevalezca la calidad ambiental de los productos agrícolas, ganaderos, pesqueros y forestales por encima de la cantidad.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por SEO Bird Life: Creación de la Agencia Catalana de la Natura.

 4 total views