Como bien sabemos, el turismo sostenible es bueno para los parques y para las personas. Visitar espacios naturales nos deja una sensación de conexión con la naturaleza única en la que, aunque sea por el tiempo que transcurrimos caminando y explorando, nos sentimos parte de ese todo llamado ecosistema.
Sin embargo, estas visitas provocan presiones para nuestros parques y comunidades. En tal sentido, cabría preguntarnos: ¿lo estamos haciendo bien? La premisa fundamental que debemos considerar cuando nos planteamos contribuir con la preservación de los espacios protegidos es la de sumar esfuerzos, sin dejar a nadie detrás.
Por eso, debemos invitar a todos los actores involucrados a convertirse en agentes de cambio. Para ello debemos tomar en cuenta a los organismos gestores de los parques, a los visitantes, a las comunidades locales y a las empresas.
En esta píldora hablaremos de cómo fomentar la conservación a través de una actividad turística sostenible en los espacios naturales protegidos.
Si quieres que te ayudemos a profundizar sobre cómo aplicar el turismo sostenible en espacios naturales protegidos, contacta con nosotros en [email protected].
4 total views
* Máster en Turismo Sostenible por la Universidad de Pisa; licenciada en Idiomas Modernos en inglés e italiano, por la Universidad Central de Venezuela; técnica en Marketing.
* Experiencia en docencia y en consultoría de viajes.
* Convencida de que podemos y debemos viajar de una forma más consciente y responsable.
- Iniciativas finalistas FiturNext 2022 - 04/02/2022
- Plan de dinamización turística Camp de Morvedre - 20/12/2021
- Cerdeña dice sí al ecoturismo - 02/08/2021