Instagram educa a sus usuarios sobre la crueldad de los selfies de animales salvajes

[dropcap]R[/dropcap]eciente World Animal Protection lanzaba la campaña “Código de Selfie con Animales Salvajes”, donde instaba a todas las personas a no tomarse nunca un selfie con un animal salvaje a través de la firma de una promesa que llegó a 250,000 personas. Poco después Instagram se inspiró en esta campaña para promover el fin de los selfies con animales salvajes en su plataforma.
Existen decenas de miles de selfies en Instagram que muestran animales exóticos, y con cada publicación los seguidores quieren unirse a la tendencia y tomar su propia fotografía. Pero ahora, después de trabajar estrechamente con World Animal Protection, Instagram ha lanzado una nueva «página de asesoramiento de contenido» que busca educar a los usuarios sobre los problemas que causan los selfies con los animales salvajes. Cuando los usuarios de Instagram buscan hashtags como #koalaselfie o #slothselfie, aparece un mensaje de advertencia.
La advertencia dice «El abuso de animales y la venta de animales en peligro de extinción, así como alguna de sus partes, no están permitido en Instagram. Estás buscando un hashtag asociado a publicaciones que fomentan comportamientos dañinos para el bienestar animal y el medio ambiente». Los usuarios pueden entonces hacer clic en un enlace y visitar el sitio web de World Animal Protection, para obtener más información sobre publicaciones que afectan el bienestar de los animales.
«Con una comunidad de más de 800 millones de usuarios, Instagram tiene la plataforma para cambiar la conversación sobre el uso de animales como accesorios fotográficos. Nos sentimos alentados por este primer paso para cambiar la aceptabilidad del uso de animales para nuestro entretenimiento «, dijo Cassandra Koenen, Directora de Campañas en World Animal Protection.
Este es un extracto editado de un artículo que apareció por primera vez en One Green Planet y traducido por Tamara Ramos