La Gomera es la tercera isla más pequeña de las Canarias, donde viven más de 22.000 personas. Un paraíso verde en el que el Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad (1986), es su gran tesoro al que no quieren renunciar.
El cambio climático es una de las mayores amenazas actuales y del futuro del parque, que cuenta con uno de los ecosistemas más singulares a escala mundial. Aquí se encuentra la laurisilva, un bosque subtropical de niebla que alberga la mayor biodiversidad endémica de Canarias y, por tanto, de enorme relevancia para la conservación de la biodiversidad en España y Europa.
‘La Gomera 100% sostenible’ es la piedra angular de la estrategia para acelerar la transición energética en la isla, que está desarrollada por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro público de I+D regional, en el marco del proyecto ENERMAC.
Y, ¿cuál es el objetivo de dicho proyecto? Según confirmaba el Cabildo, el principal objetivo es el de impulsar la implantación de energías renovables, el fomento del vehículo eléctrico y los incentivos a herramientas de autoconsumo. Para llegar, como El Hierro, a la autosuficiencia energética.
Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Traveler: “La Gomera sigue los pasos de El Hierro para ser 100% sostenible”.
3 total views