Las amenazas del Chorlitejo Patinegro, ave del año 2019

Como cada año, desde 1988, la Sociedad Española de Ornitología ha distinguido con el título “Ave del año” a una especie que, gracias a las valoraciones de socios y simpatizantes de la ONG conservacionista, merece un especial reconocimiento, pero también destacar su especial vulnerabilidad y las amenazas a las que se enfrenta por el uso insostenible y/o la destrucción de su hábitat. Esta campaña de “Ave del año” impulsada por SEO/Birdlife trata de concienciar sobre la importancia de la conservación de la naturaleza, así como de impulsar y desarrollar políticas reales y efectivas para proteger nuestros ecosistemas y biodiversidad asociada.

Este año, y por primera vez, ha sido seleccionada un ave limícola, el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), un pájaro que habita en ecosistemas acuáticos, costeros o marismas interiores en las que se alimenta de pequeños insectos que encuentra en los lodos que frecuenta. Esta especie es, además, un ave incluida en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría “vulnerable”, debido a la merma que ha sufrido su población entre otras causas, por el turismo de masas que asola las playas, la destrucción de los ecosistemas litorales por la sobreconstrucción masiva, pero también la limpieza mecanizada de playas y sistemas dunares. En algunos puntos como la Costa de Andalucía, se ha visto reducida su población en un 70%.

El chorlitejo es ese pequeño pajarillo que, cuando estamos en la playa, vemos corriendo de un lado a otro esquivando las olas y buscando comida. Como ya hemos avanzado, el boom del turismo masivo, completamente insostenible, no solo destruye los hábitats, sino que sus habitantes se quedan sin territorio para formar su hogar. Esta especie comienza su época de cría en primavera, coincidiendo con la llegada masiva de turistas a nuestras costas, como sucede en Andalucía o Canarias, entre otros lugares, y, a diferencia de otras aves, no entierra sus huevos en la arena, es decir, no hace nidos, con lo cual, es muy fácil que se destruyan sus huevos con las pisadas o la limpieza mecanizada de las costas, pero también sus pollitos, si logran sobrevivir, sufren las consencuencias, y pueden no llegar a la edad adulta.

Pero, ¿qué podemos hacer para contribuir a mejorar su supervivencia? Lo primero es respetar las zonas protegidas, y no adentrarnos en dunas o zonas señalizadas y/o restringidas, donde anida esta especie u otras, tenemos que concienciarnos que la biodiversidad no es recurso renovable, pero también ser prudentes y respetuosos cuando vamos con nuestros animales sueltos a las playas, ya que debemos evitar que entren en estas zonas. La limpieza mecanizada de las playas es otro grave problema, ya que además de destruir nidos, e incluso amenazar a los chorlitejos y sus crías, arrasa con algas y otros restos vegetales y animales marinos, donde encuentran alimento muchas especies de aves, no solo el chorlitejo. Tenemos que ser conscientes que esto no es basura, forma parte del medio ambiente y la biodiversidad de la zona costera. Pero también se puede evitar resringiendo esta limpieza a los primeros metros de arena, o evitando este mecanizado fuera de la temporada estival.

Con este artículo queremos concienciar, ahora que está comenzando la temporada turística, y todos queremos disfrutar del placer, tranquilidad y beneficios que nos aporta el mar, sobre la importancia de conservar el medio ambiente. No solo tenemos el derecho de disfrutar de un medio ambiente digno, en perfecto estado de conservación, donde puedan habitar multitud de especies, y compartir, de una manera sostenible sus espacios, disfrutando de su compañía, sino que tenemos la obligación de que las personas que están por llegar también puedan deleitarse de estos mismos ecosistemas, porque Tierra solo hay una, y sino actuamos, la devastaremos. En esta nueva temporada turística que está a punto de comenzar, por favor, cuidemos el territorio que vamos a visitar, cuidemos la tierra, cuidemos el entorno, ¡los problemas del chorlitejo son tus problemas!

 3 total views