Rutopía: el Airbnb del ecoturismo mexicano

Rutopía, empresa que promueve el turismo de manera sustentable y justo para comunidades indígenas en México fue seleccionada para competir en la final del Hult Prize 2019.

“Aplicaron 20 mil empresas de todo el mundo y ahora quedan seis y somos la primera empresa latinoamericana que va a la final en las Naciones Unidas desde el 2017, donde participó un grupo del Tec de Guadalajara», explicó Emiliano Iturriaga fundador de Rutopía.

Más allá de obtener el primer lugar y el premio en efectivo, tanto Emilio como los demás integrantes de Rutopía, Sebastián Muñoz, Diego Espinoza y Leslie Pérez, buscan que esta plataforma sea dada a conocer en todo el mundo para promover el turismo responsable.

“Aunque siempre fue nuestro sueño, no creímos llegar tan lejos en tan poco tiempo y es muy importante para nosotros que, independientemente del premio, es darle visibilidad al proyecto y que la gente sepa de otro tipo de turismo.

“Un turismo más justo y sustentable y si realmente se dan cuenta de este tipo de proyecto el impacto positivo que tendrá es gigantesco. Estamos emocionados de hacer crecer la empresa”, agregó Emiliano.

Para apoyar a Rutopía puedes ingresar AQUÍ y realizar donaciones a partir de 20 pesos mexicanos y seguir las redes sociales de esta empresa en Facebook Instagram.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Tecnológico de Monterey: Rutopía: el Airbnb del ecoturismo mexicano”.