El sector turístico es uno de los principales motores de la economía mundial y uno de sus puntos claves son los hoteles, que están considerados como los establecimientos estrellas del mundo. Se sabe que estos locales, para funcionar, necesitan grandes cantidades de energía y esto los ha puesto en el punto de mira de los ecologistas.
La necesidad de implementar una mejor gestión energética dentro de los hoteles y complejos turísticos supera el deseo de conseguir sinergias para diferentes unidades de negocios y evitar así un escenario de “tragedia de los comunes”.
La eficiencia energética en los hoteles no es algo nuevo. Los establecimientos hoteleros se preocupan y son conscientes cada día más de estos problemas, a los que se enfrentan desde hace mucho tiempo.
Hay muchos hoteles que llevando a cabo distintas iniciativas para ser más eficientes, aunque aún estas medidas no están dirigidas a unidades de negocios individuales o a la erradicación del desperdicio de energía operativa.
La reputación es importante en el sector hotelero y siempre se está en escrutinio. Por eso, las grandes cadenas hoteleras se están preocupando por generar energía sostenible para dar una buena imagen ante sus clientes, ya que una revisión negativa en la prensa por malas prácticas ambientales podría terminar con su reputación.
Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Ecoinventos: “Gestión de la eficiencia energética en hoteles”.
3 total views