Escuchar a Claudio Salvador es caminar por la selva guaraní de la mano de sus originarios. Él, hace más de 15 años acompaña procesos que las comunidades Mbyás guaraníes han tenido que enfrentar. Ha reído y probablemente haya llorado junto al pueblo indígena que se embarcó en la nave del turismo comunitario para seguir de viaje sin perder su identidad.
Claudio coordina el Proyecto Mate y también es coordinador de Travolution Argentina. En esta conversación nos explica qué significa el Turismo Comunitario para estas comunidades y nos interpreta su territorio, su madre selva, geográficamente ubicada en la Triple Frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil. Nos presenta el pueblo Guaraní originario que allí se mantiene de pie, a pesar de las adversidades, y nos habla de sus aprendizajes.
“El camino es la educación y la sensibilización social”, nos dice Claudio cuando le preguntamos sobre el proyecto educativo que coordina y la “Escuelita de la Selva”. Sin dudas, el propósito está mucho más allá que un proyecto en particular y en tiempos que exceden cualquier medición de resultados. Sin dudas, escuchar a Claudio Salvador, es conectar, al menos por unos minutos, con la espiritualidad y cosmovisión indígena que muchos pueblos quieren transmitir desde hace años y de la cual tanto tenemos que aprender.
Dale al play para escuchar esta apasionante conversación.
Además de la en la web y APP de Radio Viajera, puedes escuchar nuestros podcast en tu plataforma preferida:
Escucha #TurismoSostenible en Spotify
Escucha #TurismoSostenible en Ivoox
Escucha #TurismoSostenible en Apple Podcast
Escucha #TurismoSostenible en Google Podcast
3 total views