[dropcap]L[/dropcap]os últimos huracanes han dejado una devastación sin precedentes en todo el Caribe y es un momento traumático para todos los que viven en la región. Junto a la respuesta de emergencia en curso, los líderes del Caribe anunciaron el lanzamiento de una nueva coalición público-privada para crear la primera “zona climática inteligente” del mundo.
La Caribbean Climate-Smart Coalition tiene como objetivo encontrar una manera de romper los obstáculos sistémicos que impiden que las finanzas fluyan hacia inversiones climáticamente inteligentes. Esto ayudaría a las islas del Caribe a eliminar su costosa dependencia de los combustibles fósiles para que puedan cubrir cerca del 100% de sus necesidades de energía a partir de fuentes renovables, y para incorporar la resiliencia en las comunidades y medios de vida para alcanzar las audaces ambiciones de todos los caribeños.
El anuncio se produjo en One Planet Summit, organizado por el presidente francés Emmanuel Macron en París, para analizar los progresos realizados en el Acuerdo de París. La Coalición tiene como objetivo revitalizar las islas que han sido afectadas por los recientes huracanes Irma y María, y ayudar a construir infraestructuras y comunidades más resistentes en toda la región a medida que aumenta la probabilidad de futuros eventos climáticos extremos.
Específicamente, el trabajo de la Coalición se enfocará en catalizar cuatro prioridades críticas iniciales: escalar la energía renovable lo más rápido posible para ayudar a liberar a los países caribeños del alto costo de los combustibles fósiles importados y la alta vulnerabilidad de los sistemas de distribución centralizados. Construir una infraestructura baja en carbono y resistente que incluya enfoques basados en la naturaleza, para resistir mejor los futuros eventos climáticos extremos.
El Primer Ministro Roosevelt Skerrit de Dominica dijo: “A pesar del inmenso sufrimiento humano y el daño económico causado por los recientes huracanes, la gente del Caribe no quiere ser solo víctimas pasivas del cambio climático. Más bien, quieren ser participantes activos en el diseño e implementación de soluciones, y para que su región sirva como un faro de esperanza para las naciones insulares de todo el mundo”.
Este es un extracto de un artículo publicado por primera vez en Dominica News Online. Puedes leer el artículo completo en este enlace .
3 total views