Las ‘possessions’ reciben un espaldarazo de la Unesco para convertirse en ruta cultural

Fuente: Diario de Mallorca

La Fundación Itinerem sigue con su objetivo de impulsar la Ruta Cultural de las Antiguas Explotaciones Agrícolas del Mediterráneo. En ese sentido en diciembre alcanzó un nuevo hito: el reconocimiento del Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), organismo técnico de la Unesco, que apoya la candidatura a itinerario cultural europeo, del cual las possessions mallorquinas son parte esencial.

Esta aventura cultural ligada a las ancestrales casas rurales de Mallorca avanza así para alcanzar su objetivo de formar parte del programa Itinerarios Culturales creados por el Consejo de Europa en 1987. Entre los requisitos que se deben cumplir se han de tener en cuenta las recomendaciones de la Unesco e Icomos en protección y mejora del patrimonio.

Mallorca no está sola en esta iniciativa, pues Itinerem ha alcanzado acuerdos con organizaciones de otros cuatro países: Malta, Francia, Grecia e Italia. La experiencia en la isla sirve de ejemplo para los otros territorios, señala Zaforteza, por lo que se están compartiendo «los hitos alcanzados a fin de poder valorar el proceso de implantación en cada uno de ellos».

Para sacar adelante el proyecto la Fundación Itinerem lleva adelante diferentes acciones como la de la participación ciudadana, a través de programas formativos y charlas en colegios e institutos y entidades sociales, con visitas a possessions tanto de escolares como de población en general. También se está llegando a acuerdos con propietarios de las casas ancestrales de la isla para desarrollar actividades que contribuyan a su conservación, y con ayuntamientos, con conferencias y otras iniciativas, como se ha hecho en el caso de sa Pobla, Selva o Escorca.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Diario de Mallorca: Las ‘possessions’ reciben un espaldarazo de la Unesco para convertirse en ruta cultural.

 3 total views