Turismo responsable, sustentable, sostenible: ¿cuál es la diferencia?

[dropcap]D[/dropcap]esde mi punto de vista, consiste en un pequeño matiz, en una diferencia de grado. Por un lado la responsabilidad intuye cierto grado de conciencia que permite tomar decisiones en función de una línea de valores. Por otro lado, la sustentabilidad o sostenibilidad es un proceso más global. Propone además de ser responsable, generar un impacto positivo a nivel de los famosos tres pilares de la forma más equilibrada posible.

Por lo tanto podríamos decir que el turismo sustentable es una línea de acción en el turismo que hace que los que lo adoptan, se comprometen para un turismo favorable que participa directamente en el crecimiento del desarrollo sustentable en general, desde el punto de vista del turismo pero con un efecto transversal con otras áreas. 

En realidad los que lo tienen en mano, son los prestadores y destinos turísticos porque simplemente son los que lo pueden organizar. Pero los que lo pueden impulsar son los turistas mismos eligiendo iniciativas responsables según las leyes del mercado. Sin embargo la comunicación, si es bien utilizada, puede ser una herramienta fuerte para concienciar a los turistas y convencerlos para dar el primer paso.

En resumen, diría que el turismo responsable es el primer paso tanto para las personas convencidas como para las que todavía no lo están. Éste permite aprender y adoptar poco a poco prácticas responsables en el área del turismo. 

Y el turismo sustentable es una herramienta y filosofía fuerte para los actores del turismo y los turistas ya convencidos por la necesidad de consumir el turismo de manera sustentable e impactar a las zonas y personas visitadas de manera positiva.

En fin, hablar de turismo responsable puede ser más significativo y llamativo para los viajeros por ser un término más genérico. De cierta forma, la idea de responsabilidad abarca más dominios y es más fácil de entender para los visitantes de un lugar porque la palabra responsable, aunque sea un término relativo y subjetivo, puede referirse a conductas cotidianas tanto de seguridad, como higiene, respeto a los lugares, a las personas y hacia si mismo.

Este artículo ha sido reproducido con permiso de la autora. Puedes visitar la fuente original en Infotur Responsable.