“La igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”. Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, correspondiente a la «Igualdad de Género» de la Organización de Naciones Unidas. Implantarlo en el mundo del turismo de aventura, es todo un desafío hoy en día. Y la igualdad de género, debe ir de la mano de la sostenibilidad.
Toda la industria del turismo se ha visto duramente golpeada por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, quienes se han llevado los impactos más duros son las organizaciones pequeñas y las mujeres. De acuerdo a la ONU, “la sostenibilidad en viajes y turismo no se puede conseguir sin igualdad de género y empoderamiento de las mujeres; negarles derechos y accesos a oportunidades a un género completo pone un freno a la humanidad completa hacia la meta de la sostenibilidad”. Sin la igualdad de género, no es posible construir un mundo más sostenible.
Recientemente se presentaron los resultados de un estudio realizado por la ATTA (Adventure Travel Trade Association). Éste, abarca el rol de la mujer en el turismo aventura. Considera, además, a la mujer tanto empleada, como aventurera, así como representante de la comunidad local. Este es el segundo estudio efectuado en conjunto con Switzerland Tourism. La versión actual habla sobre como la industria del turismo aventura podría aprovechar esta pausa que ha generado la pandemia sobre los viajes. Y habla también sobre cómo podría replantearse su impacto y priorizar la sostenibilidad. El estudio deja patente que conseguir la igualdad de género es esencial para construir un mundo en el que prevalezca la sostenibilidad.
El estudio también se enfoca en identificar y comprender cuales son las acciones y beneficios que son ofrecidos a las personas empleadas en pro de un equilibrio entre la vida laboral/personal. Y cómo incentivar también un desarrollo de liderazgo; Además, se centra en averiguar si ha habido cambios en liderazgos femeninos en el turismo aventura en comparación con estudios anteriores (2017). E incluso de cómo el COVID-19 puede haber afectado a las mujeres en la industria. También, de la importancia de conciliar turismo de aventura con igualdad de género y sostenibilidad.
Los datos hablan por sí solos
Algunos de los hallazgos más importantes que se pudieron concluir indican que:
- Solo el 33% de las empresas que en el 2021 generaron utilidades de $5 – 10 millones son lideradas por mujeres. Sin embrago, tan solo el 11% de las empresas que en el mismo periodo tuvieron utilidades sobre $10 millones tienen una mujer de CEO/líder.
- El 35% de las personas encuestadas han vivido acoso u abuso sexual por parte de un colega en el trabajo. 30% han vivido acoso u abuso sexual en el trabajo por parte de un cliente o turista.
- Tanto el porcentaje de miembros de directorios que se identifican como mujeres (34%), como el porcentaje de directorios en que participa al menos una mujer (74%) han disminuido en los últimos 5 años.
- En general las personas encuestadas están contentas con el nivel de equidad en su propia organización/empresa. Sin embargo, muchos de ellos consideran que la industria del turismo aventura y la del turismo en general es tan solo “algo equitativa” en cuanto a oportunidades para hombres y mujeres.
- El 23% de las personas encuestadas han vivido o sido testigos de instancias de discriminación de género en sus propias organizaciones/empresas. El 53% han vivido u sido testigos de instancias discriminación de género en la industria general.
- Las mujeres alcanzan en promedio el 57% del total de clientes de las personas encuestadas. Este dato representa una clara mayoría dentro de la demanda del turismo aventura. Por ello, los productos y el marketing deben enfocarse en esta demanda y tomar en consideración qué quieren las mujeres. Así también, incentivar a la equidad de género en todas las áreas.
- Organizaciones con líderes mujeres son percibidas como más justas respecto de los salarios de sus empleados. Mujeres encuestadas consideran con mayor frecuencia que los salarios son injustos y que los hombres reciben salarios más elevados.
- Las organizaciones de las personas encuestadas toman acciones específicas para cubrir las necesidades de mujeres viajeras. En particular, contratando mujeres guías, asegurando equipo apropiado, ofreciendo productos en viajes que han sido solicitados por mujeres, y realizando viajes exclusivos para mujeres.
El estudio se puede descargar gratuitamente y revisar completo aquí.
Conseguir la igualdad de género es esencial para construir un mundo más sostenible
En conclusión, queda en evidencia que las mujeres y los hombres no tienen las mismas ventajas. Ni como turistas ni como trabajadores o prestadores de servicios en el turismo aventura. Las mujeres representan el 54% de la fuerza laboral a nivel mundial en el sector del turismo. Sin embargo, esto no se ve reflejado en los cargos altos como CEO, management, y cargos de liderazgo. Mucho menos en cargos gubernamentales (en el 2019 solo el 23% de los ministerios encargados de turismo a nivel mundial fueron liderados por mujeres).
Entre los años 2015 y 2019 hubo un gran incremento en el porcentaje de mujeres en cargos altos y de gerencia en el rubro. Pero curiosamente el 2020 el porcentaje de mujeres en estos mismos cargos retrocedió considerablemente. De ello, solo se puede deducir que la pandemia del COVID-19 ha sido tremendamente perjudicial para el progreso de la equidad de género y las mujeres. Así ha sido tanto en el turismo como en otros sectores.
Una persona encuestada concluyó que “pienso que es un poco más difícil ser mujer en el ámbito del turismo aventura. Al menos más difícil que serlo por ejemplo en el turismo de resort o turismo familiar. Sencillamente, hay menor cantidad de mujeres alrededor hacia quien acercarse. Por ello he aprendido que tal vez debo ser un poco más precavida y un poco menos amigable. Al menos, de manera directa cuando me encuentro en un espacio dominado por hombres”.
La toma de conciencia es el primer paso hacia el cambio. Se deben tomar más medidas y acciones en pro del empoderamiento femenino en los cargos de influencia y responsabilidades. Pero también es fundamental buscar recuperar esos espacios y cargos que fueron ocupados por mujeres y que retrocedieron con el pasar de la pandemia. De igual forma, es esencial identificar las necesidades reales de las principales consumidoras de experiencias de turismo aventura, cultural y de naturaleza: las mujeres. El gran desafío pues, lleva de la mano a la igualdad de género y la sostenibilidad.