CREST: una oportunidad para aprender

Imagen de JMarti20: Parque Nacional Torres del Paine en Chile. CREST colabora con proyectos de turismo responsable en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

El Centro para el Turismo Responsable (CREST) es una organización sin ánimos de lucro ubicada en Washington, D.C. y dedicada a la investigación en el campo del turismo sostenible. En 2003, inició su actividad en el área del ecoturismo de pequeña escala y sus impactos en comunidades locales; sin embargo, con el paso de los años ha ido creciendo hasta abarcar el análisis del sector turístico desde una perspectiva más global y holística.

La misión de CREST es resolver los problemas más urgentes que enfrenta el turismo, la industria de servicios más grande del mundo.

Algunos de sus informes anuales son bastante destacados en el área del turismo sostenible, como por ejemplo el informe sobre Tendencias y Estadísticas que publica desde 2013 («The Case for Responsible Travel: Trends & Statistics»). A través de este informe, CREST hace un análisis anual sobre las tendencias en consumo de los viajeros, buenas prácticas de negocios turísticos y desarrollo en destinos, haciendo énfasis cada año en distintas temáticas de interés como la crisis climática, el overtourism, el COVID-19, entre otros.

Asimismo, CREST también colabora con una serie de iniciativas internacionales entre las que destaca The Future of Tourism Coalition, de la cual son miembros fundadores. A través de este proyecto, tanto CREST como todas las organizaciones fundadoras, buscan poner en el foco de trabajo las necesidades de los destinos y sus comunidades para lograr un desarrollo sostenible.

Oportunidad para realizar prácticas

Cada temporada, CREST ofrece un pequeño número de plazas para aquellos interesados en realizar prácticas no remuneradas con ellos y aprender más sobre su sistema de funcionamiento, apoyar en el desarrollo de sus operaciones y realizar investigación sobre turismo sostenible, cambio climático, overtourism, conservación y biodiversidad, en distintos destinos de Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

En esta ocasión, CREST ha abierto la convocatoria para incorporar a 2 personas en prácticas para el área de Programas e Investigación («Program and Research») y 1 plaza para el área de Comunicaciones («Communications»). Los candidatos deberán tener una disponibilidad de 20h semanales durante 3 meses, un buen dominio del inglés, y buena conexión a Internet (ya que las prácticas se realizan 100% online). La oportunidad está abierta a estudiantes e incluso graduados interesados en participar, independientemente de su lugar de residencia.

  • Las personas en prácticas en el área de Programas e Investigación colaborarán con tareas de recaudación de fondos, análisis de subvenciones, investigación para los proyectos actuales en Estados Unidos y el Caribe, apoyo a la iniciativa The Future of Tourism Coalition, entre otros.
  • Por su parte, la persona en prácticas en el área de Comunicación apoyará en tareas de diseño de la estrategia de contenido de CREST para campañas de recaudación de fondos, creación de contenido en redes sociales y web, maquetación de las publicaciones, entre otros.

CREST cuenta con un pequeño equipo de excelentes profesionales con muchos años de experiencia en el sector turístico. Estas prácticas son una gran oportunidad para conocer cómo funciona desde dentro una organización referente a nivel internacional como esta, y para apoyar en una labor tan necesaria como lo es la investigación y promoción del turismo sostenible.

Para todos aquellos interesados en enviar su candidatura, lo podrán hacer a través de este link en la nueva web de CREST.