*Por Jeremy Smith (cofundador de Tourism Declares a Climate Emergency)
Hace unos cinco meses, el día en que terminó “le confinement” aquí en Francia, me mudé a mi nuevo hogar. Después de 25 años en un departamento en un primer piso en Londres, comencé a vivir aquí, en un antiguo vivero de plantas al pie de Montagne Noire.
Desde entonces, no me he aventurado muy lejos. Sin embargo, casi todos los días, paseo por mi primer jardín, dichosamente perdido entre la profusión de plantas. Nunca me sentí tan afortunado.
Todavía estoy empezando a entender cómo funciona. Pasé la mayor parte de los primeros meses tratando de averiguar los nombres de los árboles. Sin embargo, con el pasar del tiempo, esa necesidad de definir disminuyó. Ahora, me importa menos conocer su denominación y más ver cómo viven. Eso es porque, después de cinco meses rodeado de seres vivos, nada permanece igual.
Las plantas hicieron lo que suelen hacer: crecieron, florecieron, dieron frutos y nueces. Sufrieron con el calor de agosto y luego volvieron a florecer milagrosamente con las lluvias de septiembre.
Cuando no estoy en mi jardín, lo miro desde mi escritorio, mientras participo en la última videollamada. La mayoría de esas llamadas son conversaciones sobre lo que sucederá con el turismo. Y, cada vez más, la respuesta es que el próximo gran paso debe ser el “turismo regenerativo”.
¿Qué es el turismo regenerativo?
El mes pasado, el New York Times publicó un artículo titulado “Sal del camino, turismo sostenible. El turismo regenerativo llegó”. Según la definición del texto, los viajes regenerativos / turismo regenerativo se basan en “dejar el lugar mejor de lo que usted lo encontró”. Y continúa: “el turismo sostenible tiene como objetivo contrarrestar los impactos sociales y ambientales asociados con los viajes”.
¿En serio? Encuentro estas definiciones decepcionantes. Cualquier exponente de la sostenibilidad cree que se trata de hacer un mundo mejor, ecológico, justo, ético… Se trata de hacerlo mejor que el status quo. Y la definición original de turismo responsable es “hacer lugares mejores…”
Creo que tenemos que abordar esto de manera diferente. Tenemos que dejar de preguntarnos qué es el turismo regenerativo y, en cambio, preguntarnos cómo el turismo puede ser regenerativo.
¿Cómo el turismo puede ser regenerativo?
En este sentido, Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel y asesora de Flandes y Nueva Zelanda sobre viajes regenerativos, probablemente ha pensado más que nadie en cómo comprender y ofrecer turismo regenerativo. Ella dice que algo que ayuda en esto es pensar en él no como un sustantivo, sino como un verbo.
La regeneración es el constante surgir de la vida, el ciclo infinito de renovación que es la naturaleza. La esencia de lo regenerativo es que se está regenerando.
¿Cómo debemos implementar el turismo regenerativo?
A raíz de la pandemia, la industria del turismo se vio obligada a parar. A no hacer nada. Sin embargo, aunque los viajes se hayan detenido, la vida no se ha detenido y la sociedad está emergiendo de nuevas formas. Los hoteleros peruanos se están capacitando como profesores. Los guías balineses están aprendiendo a cosechar algas marinas.
En las ciudades, los carriles para bicis aparecieron de la noche a la mañana y las calles sin automóviles se transformaron en todo, desde patios de recreo hasta pistas de baile.
Lo que estos últimos meses nos han mostrado es cuán desequilibradas se habían vuelto las cosas. Cómo habíamos construido un sistema que dependía demasiado del turismo. Cuando el turismo salió de escena, muchas cosas entraron en colapso. Cuando regresemos a un mundo de recolectores de algas balinesas y maestros peruanos, ¿cómo podemos adaptarnos mejor?
El turismo regenerativo es el turismo que juega su papel de manera armónica en todos estos procesos, sistemas y manifestaciones de vida que van surgiendo. Es el turismo que actúa como un sistema vivo. Turismo inspirado en la vida.
Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por WTM Global Hub: ¿Qué es el turismo regenerativo? ¿Y cómo deberíamos implementarlo?
3 total views