Claves para comunicar la sostenibilidad de forma efectiva

Comunicar la sostenibilidad de forma efectiva y que ponga en valor nuestro trabajo no es tarea fácil. En nuestro último #TravindyFest edición otoño, invitamos a Xavier Font a compartir algunos consejos, ejemplos de comunicación efectiva y conclusiones obtenidas de sus últimas investigaciones académicas.

Xavier Font es profesor en la Universidad de Surrey y director de The Center for Sustainability and Wellbeing in the Visitor Economy. Lleva años trabajando en distintas universidades y con empresas públicas y privadas para mejorar la comunicación de sus prácticas sostenibles. También es co-editor de The Journal of Sustainable Tourism y uno de los fundadores de Travindy. 

Comunicar para obtener un beneficio

Según Xavier, para comunicar la sostenibilidad de forma efectiva debemos identificar el beneficio que buscamos crear con el diseño de nuestros mensajes. Estos pueden ser: 

  1. Consumir menos. Para ello, se deberán crear mensajes enfocados en que el cliente consuma menos recursos durante su estancia o visita. Un ejemplo puede ser reducir el consumo de agua, energía o el famoso mensaje de reutilizar las toallas en el hotel. 
  2. Mejorar tu SEO, el contenido de tus redes o de tu página web. Actualmente existe una brecha entre profesionales del marketing tradicional y digital que no saben cómo transmitir el mensaje del turismo sostenible.  No obstante, también ocurre al revés y nos encontramos con profesionales de la sostenibilidad que no cuentan con las habilidades en marketing y comunicación óptimas. Debemos encontrar el balance para que nuestras acciones de marketing sostenible mejoren nuestra visibilidad online. 
  3. Incrementar la satisfacción del cliente, pero sin cambiar el comportamiento. Aquí se diseñarán mensajes que busquen la forma de reforzar la idea de haber escogido bien en la mente del cliente, por el hecho de haber escogido un producto/servicio sostenible en lugar de uno que no lo es.
  4. Fidelizar. Cuesta más dinero atraer un cliente por primera vez, que hacer que un cliente nos repita, y aún así la mayoría de esfuerzos de marketing se enfocan en captar nuevos clientes. Según Xavier, “el cliente que te compra por primera vez, rara vez lo va a hacer por haber leído un mensaje de sostenibilidad; lo hará por precio, calidad, ubicación… y la sostenibilidad la tenemos que explicar dentro de cómo contribuye a uno de estos atributos generales. Es cuándo el cliente ya está contigo, que le podemos comunicar otras formas que refuerza la sensación de calidad y de incremento en su nivel de satisfacción”.

Comunicar para lograr un objetivo

Antes de escribir un mensaje de sostenibilidad, debemos tener claro cuál es el objetivo que perseguimos alcanzar. Este objetivo puede variar dependiendo de las necesidades de la empresa, pero pueden ser:  incrementar el número de personas que te recomiendan en un 5%,  aumentar el  número de personas que te visitan o que la persona que ya te visita te repita o que se decida por una estancia más larga. 

Cada uno de estos objetivos, necesita consigo unas acciones de marketing concretas en diferentes momentos y canales.  Necesitamos poner esfuerzo y  entender el marketing de una forma más persuasiva y delicada.

Comunicar y medir el impacto de nuestros mensajes

Según Xavier, la medición del impacto de los mensajes de sostenibilidad es algo que hacemos poco. Tanto el tema de comunicación de la sostenibilidad  dentro del establecimiento, como el marketing del cliente que te viene por primera vez. No obstante, es muy importante entender el impacto que tenemos y esto nos lo proporciona la medición de impacto. 

Junto con Pablo Pereira, Xavier ha trabajado con una empresa danesa que ha creado unos dispositivos para las duchas de los hoteles, que muestra la duración de la ducha del cliente. A través de estos dispositivos, han comprobado que simplemente demostrando el tiempo que el cliente ha estado en la ducha, se reduce la duración de la misma en un 15%. 

El equipo de Xavier ha realizado pruebas en 26 mil habitaciones de hotel en 3 continentes diferentes y con distintos tipos de clientes y han encontrado que el ahorro medio para los hoteles en energía es de cerca de 90 euros por habitación por año. Mostrando este impacto, los hoteles están comprando este sistema porque el ahorro es considerable, pero a parte porque está ayudando a comunicar al cliente sus valores de sostenibilidad de una forma más sútil.

El análisis de Xavier muestra que los clientes han admitido tener una mejor percepción de la marca que les hace sentir bien, lo que repercute en la credibilidad de otros mensajes que se comuniquen en el hotel. Cualquier decisión que tomes en tu negocio, desde cómo diseñar una habitación de un hotel a diseñar un boletín mensual, está comunicando algo al cliente, ya sea implícita o explícitamente. Solo tienes que decidir cómo y qué quieres comunicar.

Mira la entrevista completa y todas las demás del Travindy Fest en nuestro perfil de Instagram.

 7 total views