Congreso Internacional sobre “Promoción del Patrimonio Cultural y de los Museos en el Contexto Rural”

El primer Congreso Internacional del proyecto rurAllure titulado “Promoción del Patrimonio Cultural y de los Museos en el Contexto Rural” tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre de 2021 en Vila do Conde (Portugal) en paralelo a la reunión general del proyecto.

El Congreso pretende reflexionar sobre el uso de las actuales tecnologías de la información, con el fin de aumentar la simbiosis entre el territorio y los viajeros que anualmente lo atraviesan, ya sea como parte de las rutas de peregrinación europeas, o en la libre circulación, a través de rutas de verdadero descubrimiento, potenciando una experiencia diferenciadora del lugar, en torno al patrimonio, en particular al patrimonio literario y artístico.

El evento es muy relevante para el avance del conocimiento académico sobre la contribución de las peregrinaciones al desarrollo económico de los territorios que atraviesan. Con la participación de destacados académicos e investigadores europeos e internacionales, el evento aporta conocimientos científicos de alto nivel a bordo del proyecto rurAllure.

Paralelamente al Congreso Internacional se llevará a cabo la Reunión General de rurAllure. Centrada en el desarrollo del proyecto, las actividades actuales y las estrategias futuras, la reunión congregará a todos los miembros del Consorcio por primera vez desde el lanzamiento del proyecto en enero de 2021.

El proyecto rurAllure es parte del programa Horizon 2020 que se extiende desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. El objetivo principal del proyecto es promover el patrimonio cultural en áreas rurales cercanas a los caminos europeos históricos de peregrinación, que cada año son visitados por cientos de miles de viajeros y peregrinos. De esta manera, se busca que los beneficios socio-económicos de los flujos de visitantes se extiendan a un mayor número de zonas rurales, al mismo tiempo que los viajeros tienen la oportunidad de descubrir sitios imprevistos, apartándose del camino principal y planeando su viaje con cierta flexibilidad. Hacen parte del proyecto los caminos de Santiago, las rutas de peregrinación a Roma, la ruta de San Olav en Escandinavia y la ruta Mariana a Csíksomlyó/ Sumuleuc Ciuc.

En un mundo pospandémico, rurAllure responde a las necesidades de los viajeros de visitar destinos que permitan mantener prácticas de distanciamiento social. La plataforma tecnológica del proyecto ofrecerá recursos digitales para la exploración sostenible de rutas a pie y descubrimientos culturales fuera de las zonas turísticas más concurridas.

El consorcio está formado por 15 organizaciones e instituciones europeas de vanguardia, coordinados por la Universidad de Vigo, España. Para mayor información acerca del proyecto rurAllure, visitar el siguiente enlace. El programa completo del Congreso Internacional está disponible aquí.

 4 total views