La Reserva de la Biosfera de Urdaibai se ha ganado el título de ser el destino más sostenible de Euskadi al adherirse a la Carta Europea en la que ya participan otros espacios naturales de cerca de 40 países. En un acto celebrado en Ekoetxea, ha recibido la acreditación de la Federación Europarc. De esa manera, se pone fin a la primera fase del proyecto y se convierte en el único destino de la comunidad autónoma con un reconocimiento internacional en materia de turismo sostenible.
Esta acreditación supone una hoja de ruta para desarrollar un turismo enfocado en los principios del ecoturismo, basado en el respeto del entorno ambiental, social y económico. Además, brindará la oportunidad de dar a conocer de forma internacional este destino y aumentar así el apoyo al equilibrio entre su conservación y el desarrollo sostenible del territorio, favoreciendo el impulso de la comarca como destino turístico de calidad, responsable y seguro, de referencia en Euskadi.
Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, a propuesta del Gobierno Vasco, tras un intenso movimiento social para conservar su alto valor ambiental y convertirse en un territorio para la sostenibilidad de referencia. El río Oka y sus marismas son su centro neurálgico y constituyen un paisaje de gran valor ambiental. Este territorio de 22.000 hectáreas, que van desde Matxitxako a Punta Arboliz y con la frontera sur en Oiz, lo habitan aproximadamente 45.000 personas, distribuidas en 22 municipios, llenos de historia, cultura, gastronomía y patrimonio natural.
Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por El Correo: “Urdaibai se convierte en el primer destino turístico sostenible de Euskadi”.
4 total views