[dropcap]C[/dropcap]on más de 70 partners y presencia en 35 países, Dylan Walker CEO en The World Cetacean Alliance, se convierte en uno de los finalistas a los Premios Mundiales del Turismo Responsable. Su comunicación externa persigue “comprometer al público general frente a los problemas que afectan a océanos y cetáceos”.

Como apunta Dylan W. “nuestro enfoque va de lo local a lo global”. Desde WCA trasmiten problemas medioambientales globales que afectan al mundo marino como la contaminación de los océanos por plástico, a través de herramientas sencillas a un nivel local “involucrar a la sociedad en experiencias positivas que lleven un claro y consistente mensaje, unido a sencillas acciones que la gente puede llevar a cabo en su día a día”. Además acaban de lanzar la acreditación “Whale Heritage Site Programme” que certifica a organizaciones y empresas en las que tiene lugar el avistamiento de fauna salvaje de una forma responsable.
Tratan de ofrecer un futuro sostenible a los cetáceos, sus hábitats y toda la comunidad de personas que dependen del mar a través de “estrategias coordinadas y claramente definidas, ofreciendo por ejemplo alternativas sostenibles en el sector pesquero”.
Lo que hace de su enfoque algo único e innovador es que WCA está formado por el sector de viajes, comunidad científica y otros colectivos conservacionistas. Así “conseguimos una visión única y un enfoque holístico e integrador, nuestra estrategia más eficaz” afirma Walker.
Sin duda, un premio que avalaría el esfuerzo de Dylan Walker y su equipo en hacer entender al sector turístico y a los viajeros que se ha de mantener una ética más férrea en lo que respecta a experiencias vinculadas a la observación de mamíferos marinos.
Si te gustaría saber más sobre los premios, puedes dirigirte a la página: World Responsible Tourism Awards 2016.
Puedes leer la entrevista completa en inglés con Dylan Walker en este enlace.
3 total views