Despilfarro alimentario en el sector turístico. ¿Cómo podemos prevenirlo?

El despilfarro alimentario es un grave problema que nos afecta a nivel global. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel global se pierde aproximadamente un 14% de los alimentos producidos entre la cosecha y la venta al detalle. También se estima que cada año se tiran a la basura 1.300 millones de toneladas de comida, cifra que representa un tercio de los alimentos que se producen.

En esta píldora de conocimiento compartido vamos a ver brevemente los impactos sociales, medioambientales y económicos que esto provoca para hacer una breve contextualización del tema. A continuación daremos algunas ideas de proyectos y herramientas que algunos negocios turísticos ya están usando para prevenir el despilfarro alimentario. Por último, veremos un caso de buenas prácticas muy inspirador.

Si quieres ampliar información sobre cómo prevenir el despilfarro alimentario en tu negocio turístico, contacta con nosotros en [email protected].