Colaboración y solidaridad en el compromiso social del nuevo modelo turístico

Fuente: Ostelea

Team leaders de la Comunidad Tourism Leaders Lobby investigan sobre los desafíos del turismo durante el Covid-19 desde la perspectiva sostenible y el compromiso social. El grupo de trabajo ODS desarrolla nuevas iniciativas en torno al empoderamiento social del turismo y la perspectiva de las ONG’s. Karen Quipusco y Carola Madrid realizan entrevistas con expertos del sector turístico y agentes sociales.

El empoderamiento social del turismo

El grupo de trabajo ‘Empoderamiento social del turismo’ liderado por Karen Quipusco, head of innovation y profesora de la UAB, analiza el valor y el impacto social de la gestión turística desde una perspectiva holística y humana con la que pretende reforzar el compromiso social de las organizaciones y las personas hacia los destinos.

Para Ángela Rodríguez, editora en Travindy, el turismo juega un rol fundamental en poner en el centro a las personas y a la naturaleza para generar viajes que reconecten con el origen propio de la vida y se conviertan en experiencias transformacionales.

Por su parte,  Anna Sánchez, directora de Marketing Estratégico en Diputació de Barcelona, demuestra la implicación del sector a través del compromiso por la Sostenibilidad Biosphere que la provincia de Barcelona ha incorporado, poniendo foco en la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social.

Alicia Fajardo, fundadora de #TurismoReset, afirma que la comunicación y la colaboración son herramientas para la recuperación sostenible y responsable del sector turístico en España.

Karen Bellato y Pablo Menéndez, cofundadores de Komú Travel, destacan que lo que va a ser importante para la comunidad viajera es el propósito del viaje: viajar de forma más consciente nos dará respuesta para qué o por qué estamos viajando.

Retos de la sostenibilidad y el turismo desde la mirada de las ONG’s

El grupo de trabajo “Los retos de la sostenibilidad y el turismo desde la mirada de las ONG`s” liderado por Carola Madrid, consultora en comunicación, co-fundadora de V!VE4all y experta en ONG´s, trabaja para reflexionar sobre las medidas y mecanismos para que el turismo obtenga un mejor impacto positivo allí donde se desarrolla.

Para Carola, el turismo solidario y sostenible debe contribuir a que lugares y comunidades especialmente vulnerables, puedan desarrollarse social y económicamente a través de la actividad del turismo, pero deberán ser las propias comunidades quienes lideren el proceso y la toma de decisiones.

Conclusiones

  • Tenemos que crear un nuevo modelo de turismo sostenible y responsable, centrado en las personas y la naturaleza, reforzando la experiencia del turista con el destino y la cultura local.
  • Las nuevas generaciones van a demandar más solidaridad, compromiso y responsabilidad en toda la cadena de valor turística.
  • El desafío del turismo más sostenible y social deberá involucrar a todos los actores relacionados con el sector y a un cambio de mentalidad en las personas cuando viajen.

Este artículo es un resumen de la noticia original publicada por Ostelea.com: Colaboración y solidaridad en el compromiso social del nuevo modelo turístico

 5 total views